top of page
Buscar

¿Cómo preparar tu elevator pitch profesional (y no quedarte en blanco)?

¿Por qué necesitas un elevator pitch profesional en el mercado laboral actual?


Un elevator pitch profesional es tu presentación express: quién eres, qué haces y qué buscas, todo en menos de 1 minuto. Ideal para entrevistas, ferias de empleo y eventos de networking. Aquí te explico cómo hacerlo bien, en poco tiempo y con impacto.

Ilustración de un elevador que simboliza el tiempo breve para presentar un elevator pitch profesional

¿Qué es un elevator pitch?


Un elevator pitch es una presentación corta (30–60 segundos) donde explicas quién eres, qué haces, en qué eres buen@ y qué buscas. Sirve para entrevistas, ferias de empleo, mensajes de LinkedIn o networking profesional. 👉 Su objetivo: generar interés y conexión en poco tiempo.

🧩 La pirámide del Elevator Pitch


Imagina tu elevator pitch profesional como una pirámide de 4 niveles, donde cada capa construye un mensaje claro, convincente y memorable:


Entrevista laboral o networking en acción

#1. Tu Identidad Profesional (la base)


👉 ¿Quién eres?


Incluye tu nombre, profesión, sector o especialidad.


“Soy Carolina Rodríguez, analista de datos con enfoque en visualización estratégica.”



Persona mencionando una habilidad, logro o enfoque que lo destaca

#2. Tu Valor Diferencial


👉 ¿Qué haces bien o diferente?


Menciona una habilidad, logro o enfoque que te destaque.


“Me enfoco en transformar datos complejos en ideas accionables para líderes de negocio.”


Persona expresando su propósito pofesional en un elevator pitch

#3. Tu Objetivo Actual


👉 ¿Qué estás buscando?


Deja claro tu propósito profesional actual.


“Busco integrarme a un equipo global donde pueda seguir impulsando decisiones basadas en datos.”

Persona haciendo un cierre memorable con una idea final de su elevtor pitch que refuerza su esencis

#4. Tu Cierre Memorable (el pico)


👉 ¿Qué frase te resume o deja huella?


Una idea final que conecte o refuerce tu esencia.


“Me apasiona traducir números en historias que generen impacto real.”


Tip: Esta pirámide puede adaptarse según el canal (entrevista, networking, LinkedIn, etc.). Usa esta estructura como guía y personalízala para tu estilo.

Herramientas y plantillas para crear tu pitch


Te dejo una fórmula que puedes adaptar fácilmente:


🎙️ “Soy [tu nombre], [profesión o especialidad] con [años de experiencia o enfoque]. Me especializo en [logro o habilidad]. Actualmente, [objetivo actual]. Me mueve [frase que conecte emocional o profesionalmente]”.


Además, puedes practicar con:


  • 🧠 Grabarte en voz y escucharte

  • 📱 Ensayarlo en WhatsApp o frente al espejo

  • 🤝 Usarlo en comentarios de LinkedIn para ganar visibilidad

💬 ¿Y ahora qué?


Tener tu elevator pitch listo te da claridad y seguridad al comunicar tu perfil. ¿No sabes por dónde empezar'? Agenda una asesoría 1:1 conmigo ahoray lo creamos junt@s.


📚 Referencias



Comentarios


bottom of page